La Begonia Rex: Reina de las Hojas

La Begonia Rex es una planta decorativa que destaca por la belleza y diversidad de sus hojas. A diferencia de muchas otras plantas, su atractivo principal reside en el follaje, con patrones y colores que varían desde el verde intenso hasta el rojo burdeos, pasando por tonalidades plateadas y rosadas. Sus hojas, de formas redondeadas, ovaladas o lobuladas, presentan una textura aterciopelada que las hace irresistibles al tacto.

Maceta con Begonia Rex "Dark Temple"

¿Qué hace única a la Begonia Rex?

La belleza de sus hojas La Begonia Rex es una planta de hoja caduca, lo que significa que sus hojas cambian a lo largo del año. Esta característica, junto con la amplia gama de colores y patrones, la convierte en una planta de interior muy apreciada por los coleccionistas. Cada variedad de Begonia Rex ofrece un espectáculo visual único, convirtiendo tu hogar en una galería de arte natural.

Si comparamos la Begonia Rex con otras begonias populares, como la Begonia Elatior o la Begonia Masoniana, notaremos diferencias significativas. Mientras que la Begonia Elatior destaca por sus flores abundantes y coloridas, la Begonia Rex cautiva por la belleza de sus hojas. La Begonia Masoniana, por su parte, presenta hojas de un verde intenso con venas plateadas, pero no ofrece la misma variedad de colores y patrones que la Begonia Rex.

La floración de la Begonia Rex: ¿Un evento o una excepción?

Aunque la Begonia Rex es conocida principalmente por sus hojas, también produce flores pequeñas y delicadas, generalmente de color rosa o blanco. Sin embargo, la floración no es tan abundante ni llamativa como en otras especies de begonias. Para muchos cultivadores, las flores de la Begonia Rex son un plus adicional, pero no es el principal atractivo de esta planta.

Origen y Significado de la Begonia Rex

La Begonia Rex es originaria de las regiones tropicales de Asia. Su belleza y singularidad la han convertido en una planta muy popular en todo el mundo, siendo cultivada en jardines y hogares como planta decorativa.

Muchas de las variedades de Begonia Rex que encontramos hoy en día son resultado de hibridaciones, lo que ha dado lugar a una amplia gama de colores y patrones en sus hojas.

Si bien no existe un significado universalmente aceptado para la Begonia Rex, se le han atribuido algunos simbolismos a lo largo del tiempo.

Debido a la constante evolución de sus hojas y a su capacidad para adaptarse a diferentes ambientes, se le asocia con la transformación y la renovación. Representa la idea de que la vida está en constante cambio y que debemos abrazar estos cambios para crecer.

En algunas culturas, se cree que la Begonia Rex está asociada con el elemento fuego y que tiene propiedades protectoras. Se dice que aleja la mala energía y atrae la buena suerte.

La variedad de colores y patrones de las hojas la convierten en un símbolo de singularidad y belleza. Cada planta es única y especial, al igual que cada persona.

Es una planta relativamente resistente, capaz de adaptarse a diferentes condiciones de luz y temperatura. Por esta razón, se le puede asociar con la resiliencia y la capacidad de superar obstáculos.

Cuidados esenciales para la Begonia Rex

La Begonia Rex es una planta de interior por excelencia, ya que no tolera las heladas ni las temperaturas extremas. Sin embargo, en climas templados puede cultivarse en el exterior durante los meses más cálidos del año, siempre y cuando se proteja del sol directo. Un lugar luminoso pero sin sol directo es ideal para su desarrollo.

El riego es uno de los cuidados más importantes para la Begonia Rex. El sustrato debe mantenerse ligeramente húmedo, pero evitando encharcamientos. Un exceso de agua puede provocar la pudrición de las raíces, mientras que la falta de agua puede hacer que las hojas se sequen y se caigan.

La Begonia Rex prefiere un sustrato rico en materia orgánica, bien drenado y ligeramente ácido. Una maceta con agujeros de drenaje es fundamental para evitar el encharcamiento.

Por último, la luz es esencial para el crecimiento y desarrollo de la Begonia Rex. Esta planta no tolera el sol directo ya que puede quemar sus hojas. Busca un lugar luminoso pero sin sol directo.

Trasplante y reproducción: multiplicando la belleza

Es recomendable realizar un transplante cada dos años, o por supuesto, cuando la maceta le quede pequeña. La mejor época para realizar esta tarea es en primavera, cuando la planta comienza su periodo de crecimiento activo. Al trasplantar, es importante manipular las raíces con cuidado para evitar dañarlas.

¿Cómo se reproducen?

Puede reproducirse de varias formas. Uno es dividiendo la planta. Durante el trasplante, puedes separar cuidadosamente la planta en varias partes, cada una con raíces y hojas. Estas nuevas plantas se pueden cultivar en macetas individuales.

Otro método es utilizando esquejes de hoja. Corta una hoja sana y colócala en un recipiente con sustrato húmedo y bien drenado. En pocas semanas, comenzarán a surgir nuevas plantas a partir de los bordes de la hoja.


Leer más



Los tiempos de crecimiento de la Begonia Rex

Partiendo de semillas el método es más lento. Puede tomar varios meses desde la germinación hasta obtener una planta de tamaño considerable. Además, la germinación de las semillas de Begonia Rex puede ser irregular y no todas las semillas germinarán.

Utilizar esquejes de hoja es el método común y generalmente más rápido que partir de semillas. Puede tomar de 4 a 8 semanas para que aparezcan nuevas plántulas a partir de los bordes de la hoja.

El método más rápido es dividiendo la planta ya que estás separando una planta ya establecida. El crecimiento será más rápido, pero dependerá del tamaño de la división.

Los factores que influyen en el tiempo de crecimiento son :

  • Temperatura: Las temperaturas cálidas y constantes aceleran el crecimiento.
  • Humedad: Un ambiente húmedo favorece el desarrollo de las raíces y las hojas.
  • Luz: La luz indirecta brillante es esencial para un buen crecimiento.
  • Sustrato: Un sustrato bien drenado y rico en nutrientes es fundamental.
  • Tamaño de la maceta: A medida que la planta crece, necesitará una maceta más grande.

Finalmente los consejos para acelerar el crecimiento:

  • Utiliza un tapete calefactor para mantener el sustrato a una temperatura adecuada proporcionando calor inferior.
  • Cubre la maceta con una bolsa de plástico transparente para crear un ambiente húmedo.
  • Utiliza un fertilizante líquido diluido para proporcionar los nutrientes necesarios.
  • Cuando las plántulas sean lo suficientemente grandes, trasplántalas a macetas individuales para fomentar un mejor desarrollo.

Otra opción es utilizando un pequeño recipiente plástico con tapa. Prepara el sustrato, coloca una hoja y mantenlo cerrado. Una vez que lograste el brote transplántalo a una maceta. En este video breve puedes ver cómo hacerlo.

En resumen, el tiempo de crecimiento de la Begonia Rex puede variar considerablemente, pero con los cuidados adecuados, podrás disfrutar de una planta hermosa en poco tiempo.

El tamaño de la Begonia Rex

Generalmente, se considera una planta de tamaño mediano, pero puede alcanzar diferentes dimensiones. Suelen crecer entre 20 y 45 centímetros de altura. El ancho de la planta dependerá de la extensión de sus hojas, pero puede llegar a cubrir un diámetro de 30 a 45 centímetros.

Los factores que influyen en el tamaño son la variedad. Algunas más compactas y otras más extendidas. El tamaño de la maceta limitará el crecimiento de las raíces y, por lo tanto, el tamaño de la planta.

Con una buena iluminación el crecimiento será más vigoroso. Además un riego adecuado evitará que la planta se quede pequeña por falta de nutrientes o se pudra por exceso de agua. Una fertilización regular ptambién roporcionará los nutrientes necesarios para un crecimiento saludable.

¿Cómo  elegir una maceta apropiada?

Las macetas de barro son ideales para las begonias, ya que permiten que el sustrato respire y evitan el encharcamiento. Sin embargo, también puedes utilizar macetas de plástico o cerámica.

Debe ser ligeramente más grande que el cepellón de la planta. Un espacio demasiado grande puede provocar que el sustrato retenga demasiada humedad y favorezca la aparición de hongos.

Las macetas poco profundas y anchas son las más adecuadas para las begonias, ya que sus raíces se desarrollan más en horizontal que en vertical. Y es fundamental que la maceta tenga agujeros de drenaje en el fondo para evitar el encharcamiento.

Consejos adicionales:

Trasplanta tu Begonia Rex cada 2-3 años a una maceta ligeramente más grande. Utiliza un sustrato ligero y bien drenado, como una mezcla de turba, perlita y tierra de hoja. La elección de la maceta adecuada es fundamental para el buen desarrollo de tu Begonia Rex. 

Cómo cuidar tu Begonia Rex en Invierno

El invierno puede ser un desafío para las plantas tropicales como la Begonia Rex, que prefieren ambientes cálidos y húmedos. Sin embargo, con los cuidados adecuados, podrás mantener tu planta vibrante y saludable durante esta estación.

¿Por qué es importante el cuidado invernal?

Las bajas temperaturas, la menor cantidad de luz y la calefacción pueden afectar negativamente a tu Begonia Rex. Las hojas pueden ponerse amarillas, marchitarse o caerse si no se toman las medidas necesarias.

Consejos para el cuidado invernal

Lleva tu Begonia Rex al interior, a un lugar donde reciba luz indirecta brillante. Si la luz natural es escasa, puedes utilizar una lámpara de cultivo para complementar.

Las begonias aman la humedad. Puedes aumentar la humedad ambiental colocando la maceta sobre una bandeja con guijarros húmedos o utilizando un humidificador.

Riega tu Begonia Rex con menos frecuencia durante el invierno, permitiendo que el sustrato se seque ligeramente entre riegos.

Mantén la temperatura entre 18°C y 21°C. Si la temperatura baja demasiado, la planta entrará en estado de dormancia y su crecimiento se ralentizará. Evita corrientes de aire frío.

Reduce la frecuencia de fertilización durante el invierno, ya que la planta crece más lentamente y necesita menos nutrientes. El exceso de fertilizante puede acumular sales en el sustrato, dañando las raíces.

Retira las hojas secas o dañadas para evitar la propagación de enfermedades. Rocía las hojas con agua tibia y sin cal regularmente, evitando mojar las flores.

Si la temperatura ambiente es muy baja o si tu Begonia Rex muestra signos de estrés, es mejor suspender la fertilización por completo.

¿Qué fertilizante usar para tu Begonia Rex en invierno?

Durante la temporada de invierno, el crecimiento de la Begonia Rex se ralentiza considerablemente. No necesitará la misma cantidad de nutrientes que en primavera o verano.

Por eso se recomienda utilizar un fertilizante líquido balanceado. El más conveniente es un fertilizante líquido con una proporción equilibrada como un 10-10-10 (nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K)). Diluye el fertilizante a la mitad de la dosis recomendada en el envase para evitar quemar las raíces y aplícalo una vez al mes o cada seis semanas, dependiendo de las instrucciones del producto.

Si prefieres opciones más naturales, puedes utilizar fertilizantes orgánicos como el humus de lombriz o el guano.

Por último, si la temperatura ambiente es muy baja o si tu Begonia Rex muestra signos de estrés, es mejor suspender la fertilización por completo.

¿Por qué un fertilizante balanceado?

El Nitrógeno es esencial para el crecimiento de hojas verdes y saludables. El Fósforo promueve el desarrollo de raíces fuertes y la floración. Y el Potasio ayuda a la planta a resistir enfermedades y a tolerar condiciones adversas.

Variedades para Invierno

Si aún no tienes una begonia, te recomendamos comenzar con variedades más resistentes al frío, como la Begonia Masoniana (Iron Cross) o la Begonia Maculata (Angel Wing).


Leer más