Beneficios de comer Maní y sus Propiedades Nutricionales
En el mundo de la naturaleza, encontramos pequeños tesoros con grandes beneficios para nuestra salud. Uno de ellos es el maní, un fruto seco originario de América del Sur que, a pesar de su nombre, no es una nuez, sino una leguminosa.

Origen del Maní
- Un legado ancestral: El maní tiene una larga historia que se remonta a los pueblos indígenas de Perú y Bolivia.
- De los Incas a nuestros días: Los Incas lo cultivaban y lo consideraban un alimento sagrado. Tras la conquista española, el maní se expandió por todo el mundo, convirtiéndose en un ingrediente popular en diversas gastronomías.
Beneficios del Maní
Más allá de su delicioso sabor, el maní ofrece una gran variedad de beneficios para la salud:
- Fuente de energía: El maní es rico en calorías y grasas saludables, lo que lo convierte en una excelente fuente de energía para el cuerpo.
- Proteínas vegetales: Es una buena fuente de proteínas vegetales, esenciales para el crecimiento y reparación de los tejidos.
- Grasas insaturadas: Contiene grasas insaturadas, que ayudan a proteger la salud cardiovascular y reducir el colesterol malo (LDL).
- Fibra: Es rico en fibra, lo que favorece la digestión y la sensación de saciedad.
- Vitaminas y minerales: Aporta vitaminas del grupo B, vitamina E, magnesio, potasio y zinc, esenciales para el buen funcionamiento del organismo.
Leer más: Receta de Cookies de Avena y Maní Alta en Proteínas
Propiedades Nutricionales del Maní

El maní es un pequeño gigante en cuanto a su valor nutricional:
- Calorías: Aporta alrededor de 567 calorías por cada 100 gramos.
- Proteínas: Contiene aproximadamente 26 gramos de proteínas por cada 100 gramos.
- Grasas: Es rico en grasas saludables, con 14 gramos de grasas monoinsaturadas y 4 gramos de grasas poliinsaturadas por cada 100 gramos.
- Fibra: Aporta 16 gramos de fibra por cada 100 gramos.
- Vitaminas: Contiene vitamina B1 (tiamina), vitamina B2 (riboflavina), vitamina B3 (niacina), vitamina B5 (ácido pantoténico), vitamina B6 (piridoxina), vitamina E y folato.
- Minerales: Es fuente de magnesio, potasio, fósforo, zinc, cobre y manganeso.
Leer más
Tip: El maní es un alimento versátil que puedes disfrutar de muchas maneras. Puedes consumirlo crudo, tostado, salado, en salsas, cremas, mantequillas, dulces y granola.
El maní es un alimento saludable y nutritivo que puede ser parte de una dieta equilibrada. Sin embargo, es importante consumirlo con moderación, ya que su alto contenido calórico puede provocar aumento de peso si se consume en exceso.
Incorpora el maní a tu dieta y descubre sus beneficios para tu salud. ¡Un pequeño fruto seco con un gran sabor y un sinfín de propiedades nutricionales!
Leer más
Productos que quizá te puedan interesar

Sistema de Cultivo Hidropónico
Este kit de germinación de jardín interior está diseñado con un sistema de circulación de agua, creciendo plantas más rápido que el suelo.

Sistema de riego automático, DIY Kit de riego por Goteo para Plantas de Interior. Operación de alimentación Micro USB

Macetas Colgantes de Ceramica
Decoración de Pared para Interiores, Balcones y Jardines